lunes, 5 de septiembre de 2016

El Gobierno determinará el nuevo cuadro tarifario de gas y los consumidores anticipamos nuestro rechazo a una suba no gradual

Según lo estipulado, la presentación se realizará el martes para “adecuar los aumentos en el consumo de gas a lo que la Corte Suprema estableció”.

Nota: UNO
4/8/16

El gobierno determinará esta semana cuál será el cuadro tarifario de gas que presentará a funcionarios y legisladores nacionales antes de la audiencia pública pautada para el 16 de septiembre próximo, mientras asociaciones de consumidores adelantaron que rechazarán todo aumento que no sea “gradual y razonable”.
Según lo estipulado, la presentación se realizará el martes para “adecuar los aumentos en el consumo de gas a lo que la Corte Suprema estableció”.
La reunión estará encabezada por la vicepresidenta, Gabriela Michetti, en la Casa Rosada a las 14:00, ya que el presidente Mauricio Macri estará regresando por esas horas al país tras su participación en la Cumbre de Jefes de Estado del G-20 en la ciudad china de Hangzhou.
Al encuentro también asistirán el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren; su par del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; y el secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui.
Antes que de la Corte Suprema dejara en suspenso los incrementos en el servicio de gas, el tope era del 400% para usuarios residenciales y del 500% para industrias y comercios.
La anulación dispuesta por el máximo tribunal rige para aumentos de tarifas de gas natural por red para usuarios residenciales, pero no para comercios y pymes.
El representante legal de la asociación Consumidores Libres sostuvo, en diálogo con NA, que espera “una propuesta del Gobierno que contemple subas sean graduales y razonables, como establece el fallo de la Corte”.
“Si eso no sucede, se pueden producir efectos contrarios, como aumentar la imposibilidad de pago por parte de los usuarios, lo cual provocaría que ingrese menor cantidad de dinero a las empresas”, analizó.
Dijo Polino que “si el Gobierno propone un aumento del 300%, seguirá siendo un incremento excesivo” y fustigó: “Si propone eso, parecería que entra en un regateo, ya que comenzó con un 800%, bajó a un 400 para usuarios residenciales y 500 para comercios e industrias para disminuir a 300”.
“No se trata de un regateo, se trata de establecer una tarifa justa y a tono con la capacidad de pago de usuarios”, enfatizó y argumentó: “Un servicio público tiene que llegar a la totalidad de los habitantes del país”.
En ese sentido, aseguró que la entidad que representa, “va a rechazar” un eventual incremento de ese nivel.
“Si el aumento de los salarios promedio fue del 30%, no se puede establecer una suba de 300%”, insistió.
http://www.diariouno.com.ar/pais/el-gobierno-determinara-el-nuevo-cuadro-tarifario-gas-y-los-consumidores-anticiparon-su-rechazo-una-suba-no-gradual-20160904-n1225613.html
Link a la nota:

miércoles, 31 de agosto de 2016

EL DR. HÉCTOR POLINO INFORMÓ QUE EN EL MES DE AGOSTO EL SEGUIMIENTO DE PRECIOS DE UNA CANASTA SELECCIONADA DE 38 ARTÍCULOS, ARROJÓ UN AUMENTO DEL 1.95%. EL AUMENTO ACUMULADO ES DEL 28.21 %




El representante legal de Consumidores Libres Dr. Héctor Polino, informó hoy que según un relevamiento efectuado por la entidad en supermercados y negocios minoristas de la ciudad de Buenos Aires, el precio de los 38 artículos de la llamada “canasta básica de alimentos” tuvo un aumento del 1.95 por ciento durante el mes de AGOSTO. Desde el 1° de enero la suma acumulada es del 28.21 %


      El seguimiento efectuado, se llevó a cabo en los supermercados COTO y PLAZA VEA y en centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya.
       
NOTA
       Los 11 artículos que figuran marcados en color forman parte del listado de los 400 artículos de “precios cuidados”, denominados ahora “Lista de Precios”.

        En el mes de agosto del año 2015, el aumento de esta canasta básica de alimentos fue del 1.53%,y el acumulado desde el 1° de enero al 31 de agosto de 2015, fue del 15.07%.  

        Es decir, que en el mes de agosto del año 2016 hubo un aumento del 0.42 % superior al mismo período del año anterior. Y el acumulado del año 2016 registra un aumento del 13.14   % superior al mismo período del año anterior.



             PRODUCTOS QUE SUBIERON   (27)
   
            PRODUCTO                                     % AUMENTO

NARANJA POR KG
        23,17
MANTECA SANCOR 200 GRS.
        14,86
AGUA S/GAS VILLAV.1,5 L
          9,36
JABON POLVO ACE 800 GR
          8,04
CAFÉ LA MORENITA 1/4 KG.
          7,76
SALC.PATYVIENA 6 UNID.
          6,60
FALDA 1 K
          5,92
SAL FINA CELUSAL 500G.
          5,45
MANZANA POR KG
          4,62
CARNAZA 1 K
          4,09
BANANA POR KG.
          4,06
JABON LUX TOC.125 grs.
          3,76
ZAPALLO ANCO POR KG.
          3,51
HARINA L.FAVOR.0000- KG.
          3,34
PAN COMUN POR KG.
          3,06
PAPA NEGRA POR KG
          2,89
MERM.L/CAMPAGN.454 grs.
          2,80
ACEITE COCINERO 1,5 L
          2,65
BOLA DE LOMO 1 K
          2,02
POLLO 1 K
          1,65
ASADO 1K
          1,63
PICADA COMUN 1 K
          1,30
HUEVOS COLOR 12 UNID.
          1,12
PALETA O ROAST BEEF 1 K
          0,71
LECHE SERENIS.POTE LIT.
          0,68
DETERG.ALA 1250ml vajilla
          0,55
ARROZ FINO CONDOR KG.
          0,21


       


            PRODUCTOS QUE BAJARON  (7)
            

            PRODUCTO                                      %    BAJA


ACELGA POR KG.
       -10,27
TOMATE PERITA POR KG
         -7,95
FIDEOS MATARAZZO1/2kg
         -2,56
POLENTA MAGICA 3/4 K
         -2,20
YERBA MATE TARAGUI  KG
         -1,19
CEBOLLA POR KG
         -1,18
MERLUZA FRESCA 1 K
         -0,36



        
          PRODUCTOS QUE NO REGISTRARON VARIACIÓN  (4)

     
QUESO P/SALUT KG.SANCOR
AZÚCAR LEDESMA POR KG
TAPA EMP.LA SALTEÑA 12 U
TE TARAGUI -50 SAQUITOS


           
VARIACIONES ACUMULADAS DESDE  EL 1º ENERO AL 31 DE AGOSTO DE  2016
ACEITE COCINERO 1,5 L
102,71
POLENTA MAGICA 3/4 K
76,92
CAFÉ LA MORENITA 1/4 KG.
75,77
ACELGA POR KG.
68,01
TOMATE PERITA POR KG
63,80
PALETA O ROAST BEEF 1 K
53,14
PAN COMUN POR KG.
50,35
DETERG.ALA 1250ml vajilla
50,21
MANZANA POR KG
47,03
MANTECA SANCOR 200 GRS.
43,47
HUEVOS COLOR 12 UNID.
43,08
CEBOLLA POR KG
39,67
PICADA COMUN 1 K
39,52
SAL FINA CELUSAL 500G.
37,25
PAPA NEGRA POR KG
35,96
MERLUZA FRESCA 1 K
32,73
BANANA POR KG.
32,67
AGUA S/GAS VILLAV.1,5 L
31,88
POLLO 1 K
28,40
JABON LUX TOC.125 grs.
27,61
CARNAZA 1 K
25,65
SALC.PATYVIENA 6 UNID.
25,56
LECHE SERENIS.POTE LIT.
23,83
MERM.L/CAMPAGN.454 grs.
23,60
QUESO P/SALUT KG.SANCOR
23,15
HARINA L.FAVOR.0000- KG.
23,07
FALDA 1 K
22,61
ZAPALLO ANCO POR KG.
21,78
JABON POLVO ACE 800 GR
15,57
NARANJA POR KG
14,57
AZUCAR LEDESMA POR KG
14,35
TE TARAGUI -50 SAQUITOS
14,19
BOLA DE LOMO 1 K
9,94
ARROZ FINO CONDOR KG.
8,80
YERBA MATE TARAGUI  KG
7,39
ASADO 1K
5,42
TAPA EMP.LA SALTEÑA 12 U
2,11
FIDEOS MATARAZZO1/2kg
-2,15
TOTAL
28,21




                        
                                                                                                PRENSA
                                                                                     1° de septiembre de 2016         
                                                   

                            
Dr: Héctor Polino
 (011) 4784-4528 // (011) 15- 4427-2953
twiter:@hectorpolino
Facebook:  /hector.polino                                                                        
hectorpolino.blogspot.com.ar
https://plus.google.com

  -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sede Central: Bme. Mitre 1895 Piso 3 "E" C.P 1039 - Ciudad A. de Buenos Aires  Tel: (0054-11) 4373-1109                                                                                                                                                            
Email: consumidores_libres@yahoo.com.ar  - www.consumidoreslibres.net – consumidoreslibresnet.blogspot.com.ar


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...